Salir
Banner test

Test de alimentación

En el siguiente test podrás valorar de forma general tu hábitos alimenticios y de compra con recomendaciones para mejorar tu alimentación: 

 

👉 En solo 2 MINUTOS podrás cumplimentar el test y recibir en tu correo un INFORME PERSONALIZADO con consejos para mejorar tu alimentación:

come bien, vive mejor

HORTALIZAS
1. ¿Cuántas raciones de hortalizas consumes al día?

En este grupo se incluye cualquier vegetal comestible que se cultiva en las huertas, como las verduras, zanahorias, berenjenas, etc.

HORTALIZAS


Tu respuesta a la pregunta de cuántas raciones de hortalizas consumes al día ha sido: [webform_submission:values:1_cuantas_raciones_de_hortalizas_consumes_al_dia:html] 

 

✔ ¡Fantástico!

 

Estás haciendo un gran trabajo al incluir hortalizas en tu dieta. Sigue así y experimenta con nuevas variedades y preparaciones. Puedes mezclar productos crudos y cocinados, y consumir hortalizas frescas como tentempié.

⇨ ¡Bien hecho! Estás en el camino correcto. 

 

Intenta aumentar tu consumo a 4 raciones al día. Puedes probar diferentes recetas y formas de cocinarlas para hacerlas más atractivas. Aumenta el consumo de hortalizas crucíferas (coles, repollos y rábanos) y hortalizas de hoja verde oscura (espinacas, acelgas, etc.).

✘ ¡Aquí tienes una gran oportunidad para mejorar! 


Incluir hortalizas en tu dieta es fundamental para tu salud. Intenta añadir al menos una ración al día, comenzando con una ensalada o un plato de verduras o una crema de hortalizas. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá!

FRUTAS
2. ¿Cuántas raciones de fruta consumes al día?
FRUTAS


Tu respuesta a la pregunta de cuántas raciones de fruta consumes al día ha sido: [webform_submission:values:2_cuantas_raciones_de_frutas_consumes_al_dia:html] 

 

✔ ¡Excelente!

 

Estás haciendo un gran trabajo al incluir frutas en tu dieta. Sigue explorando diferentes tipos de frutas y formas de prepararlas, como en ensaladas y prioriza las frutas de temporada y proximidad. Los cítricos (naranjas, limones, mandarinas, pomelos, etc.) y los frutos rojos 

⇨ ¡Bien hecho! Estás en el camino correcto. 

 

Intenta aumentar tu consumo a 3 raciones al día. Puedes incluir frutas en tus desayunos o como snacks saludables. Los cítricos (naranjas, limones, mandarinas, pomelos, etc.) y los frutos rojos (fresas, frambuesas, arándanos, moras, etc.) tienen propiedades especialmente beneficiosas para tu salud, pero recuerda que el consumo de zumos de frutas no es un sustituto de las frutas enteras. 

✘ ¡Es hora de mejorar! 


Las frutas son esenciales para una dieta equilibrada. Intenta incluir al menos una pieza de fruta al día, como una manzana o un plátano. Los cítricos (naranjas, limones, mandarinas, pomelos, etc.) y los frutos rojos (fresas, frambuesas, arándanos, moras, etc.) tienen propiedades especialmente beneficiosas. ¡Tu salud te lo agradecerá!

LEGUMBRES
3. ¿Cuántas veces a la semana consumes legumbres?
LEGUMBRES


Tu respuesta a la pregunta de cuántas raciones de legumbre consumes a la semana ha sido: [webform_submission:values:3_cuantas_veces_a_la_semana_consumes_legumbres:html] 

 

✔ ¡Excelente!

 

Estás haciendo un gran trabajo al incluir legumbres en tu dieta. Sigue experimentando con recetas y combinaciones para mantener la variedad. Recuerda que dejar en remojo las legumbres antes de cocinarlas facilita su cocción y digestión. Si son en conserva, elige variedades bajas en sal. Para evitar el desperdicio, procura cocinar grandes cantidades y congelarlas y también triturar las sobras de legumbres cocinadas y utilizarlas para preparar otros platos como hamburguesas, albóndigas, purés, etc. 

⇨ ¡Bien hecho! Estás en el camino correcto. 

 

Intenta aumentar tu consumo a 3 veces a la semana. Puedes probar diferentes tipos de legumbres, como garbanzos o lentejas en tus comidas. Recuerda que dejar en remojo las legumbres antes de cocinarlas facilita su cocción y digestión. Si son en conserva, elige variedades bajas en sal.

✘ ¡Aquí hay una gran oportunidad para mejorar! 


Las legumbres son una excelente fuente de proteínas y fibra. Intenta incluirlas al menos una vez a la semana, comenzando con un guiso o como ingrediente de una rica ensalada. No tengas prisa, aumenta su consumo poco a poco para que sean bien toleradas y verás que así no notas ningún tipo de molestia gastrointestinal. Dejar en remojo las legumbres antes de cocinarlas facilita su cocción y digestión. Si son en conserva, elige variedades bajas en sal.

PESCADO
4. ¿Cuántas veces a la semana consumes pescado?
PESCADO



Tu respuesta a la pregunta de cuántas raciones de pescado consumes a la semana ha sido: [webform_submission:values:4_cuantas_veces_a_la_semana_consumes_pescado:html]

 

✔ ¡Excelente!

 

Estás haciendo un gran trabajo al incluir pescado en tu dieta. Sigue explorando nuevas recetas y variedades priorizando el pescado azul (sardinas, boquerones, caballa, chicharro, etc.). Consume también las variedades no habituales para evitar su descarte cuando se pescan de forma accidental y así contribuir a un menor impacto ambiental. Recuerda que el pescado congelado y el enlatado tienen un valor nutricional similar al fresco. Si consumes pescado en conserva, elige variedades bajas en sal.

⇨ ¡Bien hecho! Estás en el camino correcto. 

 

Intenta aumentar tu consumo a 3 veces a la semana. Prueba diferentes tipos de pescado y métodos de cocción, como al horno o a la plancha. Prioriza el pescado azul (sardinas, boquerones, caballa, chicharro, etc.). El pescado congelado y el enlatado tienen un valor nutricional similar al fresco. Si consumes pescado en conserva, elige variedades bajas en sal.

✘ ¡Es hora de mejorar!


El pescado es una fuente importante de proteína y ácidos grasos omega-3. Intenta incluirlo al menos una vez a la semana, comenzando con una porción de pescado blanco o azul. El pescado congelado y el enlatado tienen un valor nutricional similar al fresco. Si consumes pescado en conserva, elige variedades bajas en sal.

FRUTOS SECOS
5. ¿Cuántas raciones de frutos secos consumes a la semana?
FRUTOS SECOS



Tu respuesta a la pregunta de cuántas raciones de frutos secos consumes a la semana ha sido: [webform_submission:values:5_cuantas_raciones_de_frutos_secos_consumes_a_la_semana:html]

 

✔ ¡Fantástico!

 

Estás haciendo un gran trabajo al incluir frutos secos en tu dieta. Sigue disfrutando de su variedad y experimenta con diferentes combinaciones. Elige los que no llevan sal, grasas ni azúcares añadidos y recuerda que, como aportan muchas calorías, su consumo debe equilibrarse con el de otros alimentos que también pueden producir un  importante aporte calórico como los cereales o las grasas, con el fin de mantener un peso saludable

⇨ ¡Bien hecho! Estás en el camino correcto. 

 

Intenta aumentar tu consumo a 3 raciones a la semana. Puedes añadir frutos secos a tus ensaladas o yogures. Elige los que no llevan sal, grasas ni azúcares añadidos.

✘ ¡Aquí tienes una oportunidad para mejorar!


Los frutos secos son una excelente fuente de fibra y grasas saludables. Intenta incluir al menos una ración a la semana, como un puñado de almendras o nueces.

ACEITE
6. ¿Cuántas veces a la semana utilizas aceite de oliva?
ACEITE



Tu respuesta a la pregunta de cuántas veces consumes aceite de oliva a la semana ha sido: [webform_submission:values:7_cuantas_veces_a_la_semana_utilizas_aceite_de_oliva:html]

 

✔ ¡Excelente! 

 

Estás haciendo un gran trabajo al incluir aceite de oliva en tu dieta. El aceite de oliva virgen, es el aceite de elección por su contenido en sustancias beneficiosas para la salud como los flavonoides, disminuyendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes y mortalidad en general. El aceite de oliva virgen extra presenta, además, una mayor calidad organoléptica. En cualquier caso, recuerda que, debido a su alto contenido en calorías, es posible que debas adaptar la cantidad que consumes según tus necesidades energéticas, limitando su consumo en caso de exceso de peso o consejo médico.

⇨ ¡Bien hecho! Estás en el camino correcto. 

 

Intenta aumentar su uso para consumirlo a diario. El aceite de oliva virgen, es el aceite de elección por su contenido en sustancias beneficiosas para la salud como los flavonoides, disminuyendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes y mortalidad en general. El aceite de oliva virgen extra presenta, además, una mayor calidad organoléptica.

✘ ¡Es hora de mejorar!


El consumo de aceite de oliva tiene una gran cantidad de beneficios demostrados para la salud. Intenta usarlo en al menos una comida al día, como aliño para ensaladas o en la cocción de tus platos.

AGUA
7. ¿Bebes agua del grifo?
AGUA



Tu respuesta a la pregunta de si consumes agua del grifo ha sido: [webform_submission:values:7_bebes_agua_del_grifo:html]

 

✔ ¡Fantástico! 

 

Estás haciendo un gran trabajo al elegir agua del grifo. El agua es la bebida de elección en una dieta saludable, y el impacto ambiental del agua del grifo es mucho menor que el del agua embotellada.

⇨ ¡Bien hecho! Estás en el camino correcto. 

 

Intenta hacer del agua del grifo tu bebida principal. Lleva contigo una botella reutilizable para facilitarlo.

✘ ¡Aquí hay una gran oportunidad para mejorar!


El agua del grifo es una opción saludable y sostenible. Intenta beber agua del grifo siempre que puedas.

ALIMENTOS ULTRAPROCESADOS
8. ¿Cuántas veces a la semana consumes alimentos ultraprocesados?
ULTRAPROCESADOS



Tu respuesta a la pregunta de cuántas veces a la semana consumes alimentos ultraprocesados ha sido: [webform_submission:values:8_cuantas_veces_a_la_semana_consumes_alimentos_ultraprocesados:html]

 

✔ ¡Excelente! 

 

Estás haciendo un gran trabajo al evitar alimentos ultraprocesados. Sigue eligiendo opciones frescas y naturales para tu dieta.

⇨ ¡Bien hecho! Estás en el camino correcto. 

 

Intenta reducir aún más el consumo de alimentos ultraprocesados y opta por opciones más naturales. En cualquier caso, si los consumes, elige aquellos con menor contenido en sal, azúcar y grasas que no sean aceite de oliva.

✘ ¡Aquí hay una gran oportunidad para mejorar!


Los alimentos ultraprocesados pueden ser menos saludables. Intenta reducir su consumo y elige alimentos frescos y mínimamente procesados. En cualquier caso, si los consumes, elige aquellos con menor contenido en sal, azúcar y grasas que no sean aceite de oliva.

COMPRA LOCAL
9. ¿Compras en mercados locales?
COMPRA LOCAL



Tu respuesta a la pregunta de cuántas veces compras en mercados locales ha sido: [webform_submission:values:9_compras_en_mercados_locales:html]

 

✔ ¡Fantástico! 

 

Estás haciendo un gran trabajo al apoyar a los productores locales. Sigue así y disfruta de los beneficios de los productos frescos. El consumo de alimentos de cercanía puede favorecer el desarrollo económico y la fijación de empleo en entornos rurales de nuestro país. Comer de temporada ayuda a contribuir al mantenimiento de una agricultura sostenible y a proteger el medio ambiente. En Mercados Unizar tienes una gran oportunidad para hacer tu compra semanal, ¡seguro que la visita merece la pena!

⇨ ¡Bien hecho! Estás en el camino correcto. 

 

Intenta hacer de la compra en mercados locales una práctica más habitual. Busca productos frescos y de temporada. El consumo de alimentos de cercanía puede favorecer el desarrollo económico y la fijación de empleo en entornos rurales de nuestro país. Comer de temporada ayuda a contribuir al mantenimiento de una agricultura sostenible y a proteger el medio ambiente. En Mercados Unizar tienes una gran oportunidad para hacer tu compra semanal, ¡seguro que la visita merece la pena!

✘ ¡Aquí hay una gran oportunidad para mejorar!


Comprar en mercados locales apoya la economía, reduce la huella de carbono y te permite adquirir productos frescos, de cercanía y temporada directamente a su productor. Intenta visitar un mercado local al menos una vez al mes. En Mercados Unizar tienes una gran oportunidad para hacerlo, ¡seguro que la visita merece la pena!

INFORME PERSONALIZADO

Si quieres recibir un informe con tus respuestas y consejos personalizados para que tu alimentación sea más saludable, escribe a continuación una dirección de correo válida y te llegará de manera inmediata, una vez que hayas enviado el formulario. Si no quieres poner ninguna dirección, no te preocupes, en la pantalla de confirmación de envío del formulario podrás descargarte igualmente tu informe.

TE GARANTIZAMOS QUE ESTOS DATOS SE UTILIZARÁN ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE PARA EL ENVÍO DEL INFORME. LOS DATOS PROPORCIONADOS EN ESTA SECCIÓN NO SE UTILIZARÁN EN NINGÚN CASO PARA EL ANÁLISIS DE LAS RESPUESTAS NI PARA NINGÚN OTRO FIN.

también te puede interesar