
I PLAN ESTRATÉGICO DEL PROYECTO UNIZAR SALUDABLE
El Primer Plan Estratégico de Unizar Saludable nace con el objetivo de consolidar una universidad promotora de la salud, alineada con los valores de sostenibilidad, bienestar y equidad. Este plan recoge los compromisos y líneas de acción para el curso 2025-2026, diseñadas de forma colaborativa con la comunidad universitaria y en consonancia con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).
👉 LÍNEAS GENERALES DEL PLAN
Las líneas estratégicas estructuran el plan en torno a grandes ejes de actuación que responden a los principales retos de salud física, mental, ambiental y social detectados en la comunidad universitaria.
Líneas estratégicas:
- Promoción de la salud física y mental
- Creación de entornos universitarios saludables y sostenibles
- Educación y formación para la salud
- Participación y gobernanza colaborativa
- Evaluación, investigación y mejora continua
📈 OBJETIVOS DEL PLAN
Los objetivos marcan las metas concretas que se pretenden alcanzar durante la vigencia del plan. Están diseñados para ser medibles, inclusivos y sostenibles en el tiempo.
Objetivos principales:
Fomentar estilos de vida saludables en estudiantes, PDI y PAS.
Prevenir riesgos psicosociales y mejorar el bienestar emocional.
Promover la actividad física y la alimentación saludable.
Incorporar la salud en la gestión institucional universitaria.
Generar una red de agentes activos en salud en cada campus.
Evaluar los impactos y aprendizajes del plan para consolidarlo.
💢 CRONOGRAMA DE ACTUACIÓN
El plan se implementa a lo largo de un año con fases diferenciadas de lanzamiento, acción y evaluación.
Fecha | Acción clave |
Agosto 2025 | Aprobación oficial, difusión institucional |
Septiembre 2025 | Inicio de actividades de sensibilización |
Enero 2026 | Evaluación intermedia y ajustes operativos |
Junio - Julio 2026 | Informe final y continuidad del plan |
📋 DISEÑO Y ELABORACIÓN DEL PLAN
El I Plan Estratégico será diseñado mediante un proceso colaborativo, basado en un diagnóstico participativo de la salud en la comunidad universitaria. En este apartado se recogen los documentos fundamentales que guiaron su desarrollo conceptual y operativo.
Incluye:
Documento marco del plan (pendiente)
Diagnóstico inicial de salud en Unizar (pendiente)
Actas de reuniones y talleres participativos (pendiente)
Enfoque metodológico (pendiente)
🚀 IMPLEMENTACIÓN
Incluye:
Calendario inicial de implementación (elaborado)
Primera memoria de actividades (elaborado)
Creación de grupos y comisiones (pendiente)
Plan de acción (elaborado)
📢 DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN
I Plan Estrátegico completo (pendiente)