Salir

Éxito rotundo en la 14ª edición del concurso “Adicciones: Tu Punto de Mira”

Más de 380 participantes de toda España reflexionan sobre las adicciones a través del vídeo, TikTok e Instagram.

La 14ª edición del concurso “Adicciones: Tu Punto de Mira” ha concluido con una destacada participación de jóvenes de toda España, reafirmando el compromiso de la comunidad educativa y universitaria en la prevención y concienciación sobre las adicciones. En total, se han recibido trabajos de 382 participantes procedentes de 41 universidades y 23 centros formativos, con representación de todas las comunidades autónomas, siendo Madrid, Cataluña, Baleares y Galicia las regiones con mayor participación.

Ganadores del concurso de vídeos

El primer premio, dotado con 1.200 €, ha sido otorgado a Lucía Vázquez Amor, de la Universidad da Coruña, por su obra “Sal del bucle”. El segundo premio (1.000 €) fue para Diego Otero Saavedra, también de la Universidad da Coruña, con “Perdido”. El tercer puesto (800 €) lo obtuvo Laia Cosculluela Magarzo, de la Universitat de Girona, con “Desconectar para conectar”. Además, se entregaron premios especiales como el del Jurado Popular, que recayó en “Ecos de la infancia” de Marta García Murillo (UC3M), y el Premio ECTS, otorgado al grupo de la Universidad Rey Juan Carlos por el vídeo “Ben(zodiacepinas), más allá del relajante”.

TikTok y creatividad joven

En la categoría de TikTok, el primer premio (700 €) fue para “Tu relación más tóxica” de Martina García-Ossorio Planas y Laia Gómez de Maya de la Universitat Autònoma de Barcelona. Le siguieron “¿Cómo afrontar la presión de grupo?” y “Alcohol, la droga invisible” como segundo y tercer premio, respectivamente.

Instagram: creatividad en formato corto

La 5ª edición del concurso en Instagram también recibió numerosos trabajos de calidad. El primer premio (600 €) fue para “Evoluciona, que no te pueda el mono” de Fran García Domingo (CESAG), seguido de “Diseñado para atraparte” de Lidia Maeso Aragón (Universidad del País Vasco) y “Tu mejor jugada es el bienestar” de María Rodríguez Ramos (Universidad de Vigo).

Participación territorial

Cabe destacar que Madrid lideró la participación con 96 personas, seguida de Cataluña (61), Baleares (56) y Galicia (44). Este alcance nacional confirma el interés creciente por abordar el problema de las adicciones desde una mirada joven, creativa y responsable.

El programa, impulsado a través de la plataforma tupunto.org, contó con el respaldo de múltiples universidades e instituciones educativas, y forma parte de una estrategia de prevención del consumo de sustancias y conductas adictivas entre la juventud.