Salir

14 de noviembre: un día para crear conciencia sobre la diabetes y el bienestar

La Universidad de Zaragoza se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes a través del mensaje diseñado por la Universidad de Extremadura
día mundial de la diabetes

Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una fecha dedicada a sensibilizar sobre el impacto de esta enfermedad y a destacar la importancia de su prevención, diagnóstico precoz y tratamiento adecuado.

En muchos casos, la diabetes y sus complicaciones pueden prevenirse o retrasarse mediante la adopción de hábitos de vida saludables. Conocer el riesgo personal y actuar a tiempo resulta esencial para mejorar tanto la detección temprana como la atención médica.

Según un estudio internacional publicado en la revista The Lancet, más de 800 millones de adultos en todo el mundo viven actualmente con diabetes tipo 1 o tipo 2, una cifra que se ha cuadruplicado desde 1990. Además, el 59% de los 445 millones de adultos mayores de 30 años diagnosticados no recibió tratamiento en 2022, lo que evidencia una profunda desigualdad global en el acceso a la atención sanitaria, especialmente en países de ingresos bajos y medios.

Adoptar hábitos sencillos como no fumar, caminar a diario y reducir el consumo de azúcares sigue siendo fundamental para prevenir y controlar la enfermedad.

La diabetes y el bienestar

El Día Mundial de la Diabetes pone el foco en el bienestar integral de las personas, abordando tres dimensiones clave:

  • Bienestar físico: Promueve la actividad física diaria y una dieta equilibrada para prevenir complicaciones y mantener una buena salud.

  • Bienestar social: Invita a eliminar las barreras que enfrentan las personas con diabetes, fomentando la inclusión y una vida activa y satisfactoria.

  • Bienestar mental: Destaca la importancia de cuidar la salud emocional y de contar con apoyo psicológico para afrontar el día a día de la enfermedad.

Los servicios públicos de salud disponen de recursos y programas de atención para fomentar la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado de la diabetes, recordando que la información y la acción son las mejores herramientas para cuidar la salud.

 

Desde Unizar Saludable subrayamos la importancia de cuidar la salud mental también en el ámbito digital. No se trata de rechazar la tecnología, sino de aprender a convivir con ella de manera equilibrada, estableciendo límites que protejan nuestro bienestar.