
SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD
La Universidad de Zaragoza participa todos los años en la Semana Europea de la Movilidad (SEM), programada a mediados de septiembre, con diversas actividades en sus tres campus ubicados en Huesca, Teruel y Zaragoza.
La Semana Europea de la Movilidad es una campaña dirigida a sensibilizar, tanto a responsables políticos como a la ciudadanía, sobre los beneficios tanto para la salud pública como para el medio ambiente asociados al uso de modos de transporte más sostenibles. En particular, se centra en:
✅ el transporte público
✅ la bicicleta
✅ los desplazamientos a pie
SEM 2025: Hacia una movilidad inclusiva y sostenible

El tema elegido por la Comisión Europea para la campaña del año 2025 es “Hacia una movilidad inclusiva y sostenible”, mientras que el lema es «Movilidad para todas las personas». Esta edición pone el foco en la importancia de garantizar el acceso universal a un transporte sostenible, sin que factores como el nivel de ingresos, la ubicación, el género o las capacidades sean un obstáculo.
Uno de los principales retos que aborda esta iniciativa es la pobreza de transporte, una problemática que afecta a muchas personas que no pueden acceder a opciones de movilidad adecuadas por su elevado coste o la falta de alternativas. Estas limitaciones pueden restringir oportunidades laborales, educativas y sanitarias, aumentando las desigualdades sociales. Por lo tanto, la Semana Europea de la Movilidad 2025 nos invita a repensar el diseño de nuestros sistemas de transporte para que sean accesibles, asequibles, inclusivos y seguros para toda la ciudadanía.
Actividades programadas en la Universidad de Zaragoza
18 de septiembre - Campus Río Ebro
ACTO INSTITUCIONAL
En el marco de la Semana Europea de la Movilidad, se celebrará en el Campus Río Ebro un acto institucional centrado en el impulso de la movilidad sostenible en la Universidad de Zaragoza y su entorno. Durante el encuentro se presentarán las primeras intervenciones previstas para intensificar la conectividad entre el Campus Río Ebro, el centro deportivo DAT Alierta y los barrios vecinos de Actur–Rey Fernando y Parque Goya.
Además, se llevará a cabo la firma o exposición de las líneas de trabajo del convenio entre la Universidad de Zaragoza y el Ayuntamiento de Zaragoza, que establece acciones conjuntas para fomentar los desplazamientos sostenibles y seguros en el entorno universitario.
El acto servirá también para anunciar que, a lo largo del curso 2025-2026, se realizará una evaluación de los Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de las ciudades de Huesca, Teruel y Zaragoza. Este análisis, coordinado por la Oficina Verde, el área de Sostenibilidad Ambiental y el Observatorio de Sostenibilidad de Unizar, permitirá valorar el grado de cumplimiento de las medidas previstas y orientar futuras actuaciones en el ámbito de la movilidad universitaria.
ACTIVIDADES
El plato fuerte de la semana tendrá lugar en la Plaza de las Ingenierías del Campus Río Ebro, con una edición especial de los Jueves a Piñón, que incluirá múltiples actividades. Se celebrará la presentación oficial de la nueva aplicación móvil Bici Unizar, una herramienta diseñada para promover la movilidad sostenible dentro de la Universidad de Zaragoza. También se presentará la nueva campaña de ayudas para la compra de bicicletas, dirigida a la comunidad universitaria durante el curso 2025-2026.
En ese mismo espacio se instalará una carpa informativa de Bici Unizar, y se podrá conocer de cerca el servicio de préstamo de bicicletas, con exposición, pruebas y entrega de parte de la flota a sus nuevos usuarios. Quienes hayan colaborado como beta-testers en el desarrollo de la app recibirán un obsequio como agradecimiento por su implicación en el proyecto.
Además, se habilitará un photocall ciclista con regalos, se realizarán sorteos relacionados con la campaña de adhesión a la Comunidad Bici Unizar y se entregará una bicicleta a la persona ganadora del sorteo del photocall celebrado durante los Jueves a Piñón.
Campus San Francisco (provisional)
Se habilitará un punto de Inspección Técnica de Bicicletas (ITB) gratuito, donde cualquier persona podrá comprobar el estado de su bicicleta y recibir asesoramiento básico sobre mantenimiento y seguridad. Además, se entregará fruta fresca a quienes accedan al campus caminando, en bicicleta o mediante otros medios sostenibles, como muestra de agradecimiento por su compromiso con la salud y el medio ambiente.
Campus Miguel Servet (provisional)
Se habilitará un punto de Inspección Técnica de Bicicletas (ITB) gratuito, donde cualquier persona podrá comprobar el estado de su bicicleta y recibir asesoramiento básico sobre mantenimiento y seguridad. Además, se entregará fruta fresca a quienes accedan al campus caminando, en bicicleta o mediante otros medios sostenibles, como muestra de agradecimiento por su compromiso con la salud y el medio ambiente.
Campus Huesca (provisional)
Se habilitará un punto de Inspección Técnica de Bicicletas (ITB) gratuito, donde cualquier persona podrá comprobar el estado de su bicicleta y recibir asesoramiento básico sobre mantenimiento y seguridad. Además, se entregará fruta fresca a quienes accedan al campus caminando, en bicicleta o mediante otros medios sostenibles, como muestra de agradecimiento por su compromiso con la salud y el medio ambiente.
Campus Teruel (provisional)
Se habilitará un punto de Inspección Técnica de Bicicletas (ITB) gratuito, donde cualquier persona podrá comprobar el estado de su bicicleta y recibir asesoramiento básico sobre mantenimiento y seguridad. Además, se entregará fruta fresca a quienes accedan al campus caminando, en bicicleta o mediante otros medios sostenibles, como muestra de agradecimiento por su compromiso con la salud y el medio ambiente.

también te puede interesar