
DONACIÓN DE MÉDULA
En esta página encontrarás información útil sobre la donación de médula, y distintos enlaces a la página web de Dona Médula Aragón , una asociación que ofrece diferentes servicios de atención Psico-Social cuando te diagnostican una enfermedad oncohematológica, cuando te comunican que es necesario hacerte un trasplante de médula y cuando estás inmerso en todo el proceso.
¿Por qué es importante donar médula?

Donar médula ósea es un acto solidario que puede salvar vidas, especialmente de personas que padecen enfermedades graves de la sangre como leucemias, linfomas o anemias aplásicas.
Según la Fundación Josep Carreras, solo 1 de cada 4 pacientes encuentra un donante compatible dentro de su familia, por lo que la mayoría depende de registros internacionales de voluntarios. De ahí la importancia de aumentar el número de personas inscritas, ya que cada nuevo donante amplía las posibilidades de que alguien en cualquier parte del mundo encuentre su “gemelo genético” y reciba un trasplante a tiempo.
📣 Más información: Dona Médula Aragón
La médula ósea es una fuente única de vida, insustituible y que solo puede ofrecerse a través de la generosidad de los donantes.
Requisitos para donar médula
Si ya te has decidido a salvar vidas de manera altruista a través de la donación de médula ósea, lo primero es registrarte en el banco de donantes. El proceso inicial es muy sencillo: únicamente se necesita una pequeña muestra de sangre o de saliva para quedar inscrito y estar disponible en caso de ser compatible con un paciente.
Cuando llega esa compatibilidad, la donación es segura y poco invasiva. En la mayoría de los casos se realiza de forma muy similar a una donación de plaquetas, a través de una extracción de sangre que dura unas horas.
✔ Inscribirse en REDMO entre los 18 y 40 años.
✔ Una vez inscrito, el compromiso de donar se mantiene hasta los 60 años.
✔ Gozar de buena salud.

también te puede interesar